Centro Okinawense en la Argentina
- Activity base
- Latin America(Argentine Republic)
- Centro Okinawense en la Argentina About
-
Membership 3500 Established 1951 Chairperson Satoshi Tamaki (2015-2017) Organization Overview Nombre de la Organización: Centro Okinawense en la Argentina.
Dirección: Av. San Juan 2651, (1232) Buenos Aires, Argentina
Establecimiento: 25 de mayo de 1951.
Visión general de la organización: Nuestra organización es una federación cuyos funcionarios (directores) consisten en representantes de cada una de sus asociaciones municipales afiliadas.
Organizaciones afiliadas: 32 organizaciones (27 Shichosonkai o asociaciones municipales y asociaciones de camaradas).
Objetivo:
(1) Promover la amistad mutua, la mejora de la calidad y el bienestar de los miembros.
(2) Mantener la amistad y la buena voluntad mediante intercambios con otras organizaciones de Asia.
(3) Mantener estrecho contacto con Japón (Prefectura de Okinawa) y contribuir a la buena voluntad entre Japón y Argentina y al desarrollo de la sociedad argentina.
Número de miembros: Aproximadamente 3.500 (datos del 31 de marzo de 2023)
Propiedad Inmobiliaria (Ciudad de Buenos Aires)
Terreno: 1.520m2
Superficie total: 3.050 m2
Campo de deportes (Ciudad de Castelar)
Terreno: 33.948 m2
Instalaciones auxiliares: vestuarios, baños, cafetería, piscina, piscina infantil, sala de administración, sala de primeros auxilios.
2. Organización.
Asamblea General:
Es el máximo órgano de decisión de la oragnización, y se reúne regularmente una vez al año, o extraordinariamente si algún asunto urgente lo requiere.
Junta Directiva:
La Junta Directiva es elegida por la Asamblea General. Las candidaturas a la Junta Directiva son presentadas por cada una de las asociaciones municipales afiliadas y por la Junta Directiva. El número máximo de miembros es de 30.
Cargos ejecutivos:
Presidente: Rafael Kanagusuku; Vicepresidente: Guillermo Sesoko
Secretaria: Carina Matsumoto; Vicesecretario: Luis Chinen
Tesorero: Fabian Iraha; Vice Tesorera: Mariela MaekadoAffiliated Org. Shichosonkai (Asociación Municipal) en Argentina Related Org. La comunidad japonesa en Argentina cuenta con aproximadamente 30,000 personas, de las cuales el 70% al 80% son de ascendencia okinawense. Las generaciones de okinawenses nacidos aquí han llegado ahora a la tercera y cuarta generación, integrándose en la comunidad nikkei argentina y perteneciendo a diversas organizaciones nikkei argentinas. Entre ellas, el Centro Okinawense en la Argentina es utilizada por okinawenses de todo el país. Además, existen cerca de 40 otras organizaciones y grupos sociales de origen okinawense en Argentina, ubicados no solo en la capital Buenos Aires, sino también en las provincias de Córdoba y Santa Fe. Publication Ninguno PR La administración del Centro Okinawense en la Argentina está sólidamente construida gracias a la gran cooperación de sus miembros, del Gobierno de la Prefectura de Okinawa y de la comunidad okinawense. Basándose en sus principios fundacionales, la organización ofrece una variedad de actividades culturales, sociales y deportivas a sus miembros, trabajando para promover la cultura y servir a la comunidad en general. Además, organiza clases de cultura, idioma japonés y artes. - Centro Okinawense en la Argentina Activity contents
-
URL https://www.okiren.org.ar/
https://www.instagram.com/centrookinawenseenlaargentina/?hl=es-laDescription Actividades de la organización.
Durante todo el año, se organiza un calendario de actividades deportivas, sociales, culturales y de artes escénicas, permitiendo que participantes desde las generaciones más jóvenes hasta los ancianos disfruten de un amplio recinto y diversos eventos. Más de 1,000 estudiantes asisten a las clases que se imparten a lo largo del año. Las clases ofrecidas incluyen:
- Clases de idioma japonés.
- Caligrafía, bordado cultural, origami, ceremonia del té.
- Pintura japonesa y clases de Go.
- Sanshin (instrumento musical okinawense), tambor de Ryukyu.
- Karate, Aikido, Judo, Sumo, Kendo.
- Tai Chi, Yoga, Reiki.
- Recreación y ejercicios para ancianos.
- Festivales de artes y cultura, exposiciones y reuniones.
- Eventos sociales.
- Tango.
- Atletismo, fútbol, voleibol, natación, gateball, tenis, tenis de mesa.
- Piscina, cocina, barbacoa (en el campo deportivo "Uruma-en").
- Tours de pesca.Own scholarship program Ninguno Exchange with other region Hay
a través de las becas a Okinawa, Niseta Tour, Junior Study Tour, Wakamono TaikaiOther Okinawa related matters 【Centro Okinawense en la Argentina】
Inaugurado en 1991. Se realizan las ceremonias y fiestas de aniversario y otras actividades del Kenjinkai, como las prácticas de artes tradicionales, reuniones de intercambio etc.
La oficina administrativa de COA funciona en el mismo edificio.
【Campo deportivo Uruma-en】
En 1967, COA compra el terreno para su campo deportivo. Aquí se realizan los torneos de Gateball, de atletismo y el Okinawa MatsuriYearly Schedule (Past Info) - marzo
- Celebración conjunta de cumpleaños, Ceremonia de apertura del Curso Cultural.
- mayo
- Bazar del Centro Okinawense en la Argentina.
- junio
- Fiesta Sukiyaki, Concurso de Karaoke Infantil.
- julio
- Presentación de la Asociación Okinawa (Okiryuu-kai), Fiesta del Curry.
- agosto
- Día del Niño.
- septiembre
- Celebración conjunta del Tookachi, Día del Respeto a los Mayores organizado por el Grupo de Damas, concurso de karaoke Okinawa Kenjin.
- octubre
- Celebración del Kajimayaa, Día Mundial del Uchinaanchu.
- noviembre
- Competición Municipal de Atletismo, Concurso de Karaoke para Mayores, Presentación del Curso Cultural.
- diciembre
- Festival de Okinawa, Fiesta de Fin de Año.
- ウチナーンチュ大会への参加
-
number of times - 1st
- 159people
- 2nd
- 196people
- 3rd
- 226people
- 4th
- 160people
- 5th
- 276people
- 6th
- 513people